Morfología El tamaño de las especies vivas oscila entre los 8 cm y 10 g del microloro pusio, y el metro de longitud delguacamayo azul y los cuatro kilogramos del kákapu. Comparando las tres superfamilias, las tres especies supervivientes de Strigopoidea son todas de gran tamaño, y las cacatúas tienden a ser también aves de gran porte. Los miembros de Psittacoidea son mucho más variables, y su espectro de tamaños es el más amplio.
Su característica física más obvia es su pico robusto y curvado. La mandíbula superior es prominente curvado hacia abajo y se estrecha hasta terminar en punta. No está fusionado al cráneo, por lo que tiene cierto movimiento independiente que contribuye a tremenda presión de mordida que pueden ejercer. La mandíbula inferior es más corta, está inclinada hacia arriba, tiene bordes cortantes y se mueve contra la parte plana de la mandíbula superior en forma de yunque. Tienen receptores táctiles a lo largo de los bordes interiores de laqueratina del pico, que son conocidos colectivamente como «órgano del la punta del pico», lo que les permite usarlo en manipulaciones muy diestras. Las especies que se alimentan de semillas tienen una lengua muy fuerte (que contiene receptores táctiles similares a los del pico), que les ayuda a manipular o colocar las semillas en el pico para pelarlas o cascarlas. Su cabeza es grande, con los ojos en posición lateral y alta por lo que el campo visual de los loros es muy amplio. Sin girar la cabeza un loro puede ver desde casi la punta de su pico hasta bastante detrás de la cabeza. Además tienen un campo de visión binocular frontal bastante amplio, aunque no tanto como las rapaces o los primates.21
Los psitaciformes tienen pies zigodáctilos, fuertes y con largas garras, que usan para trepar y colgarse. La mayoría de las especies pueden usarlas además para manipular otros objetos con un alto grado de destreza, de forma similar a como los humanos usamos las manos. Un estudio demostró que los loros australianos muestran lateralidad, preferencia a usar una pata a la otra, por lo que los adultos eran mayoritariamente diestros o zurdos, dependiendo de la especie.22
https://es.wikipedia.org/wiki/Psittaciformes
No hay comentarios:
Publicar un comentario